CARMEN LORENZO: "A NUESTROS POLÍTICOS LES IMPORTA POCO LA CULTURA"
Entrevistar
a Carmen Lorenzo es un regalo, mujer positiva, trabajadora, buena actriz y gran
persona. Carmen nos habla muy claro y es de agradecer. Una gran mujer que
combate los momentos dificiles con su sonrisa. Es un lujo conocerla
1. ¿Como estas viviendo la llamada nueva
normalidad?
Bueno supongo que como
todos, adaptándonos a los cambios y llevarlo lo mejor posible y con las mejores
de las sonrisas.
2. ¿De qué manera te está afectando
profesionalmente?
Pues
profesionalmente imagínatelo, este año se han parado todas las producciones o
casi todas y las que se están haciendo se está llevando un control tan
exhaustivo que apenas contratan gente por no excederse. Así que todos mis
proyectos se han aplazado de momento para el año que viene. Toca esperar, eso
si, gracias a la pandemia se ha comenzado más a realizar self-tapes, castings
desde casa grabados por uno mismo, esto hace que empecemos a evolucionar un
poco, porque es algo que se estaba realizando hace muchísimo tiempo en otros
países como algo normal y aquí no lo terminaban de ver. Eso nos ayuda a ahorrar
tiempo y dinero en desplazamientos y lo haces en tu casa en un entorno más
tranquilo y cómodo.
¿Y personalmente?
Personalmente
lo estoy llevando bastante bien, soy una persona muy positiva y soy de las que
piensa que si eres positiva solo puedes atraer cosas positivas. No me puedo
quejar en muchos aspectos de mi vida. Mis hijas, familiares y amigos están bien
de salud y es lo que importa.
3. ¿En qué proyecto estas trabajando
ahora?
Como
he dicho antes, ahora está todo paralizado, tengo pendiente varios cortos y una
Web serie, pero no se está moviendo nada.
4. ¿Qué te aportan los personajes que
interpretas y que le aportas tu a ellos?
Esto
es trabajo y juego, me divierto con mis personajes porque puedes hacer cosas
que normalmente no harías, por esto hace que este trabajo sea tan bonito y
divertido, pero a la vez comprometido para hacer llegar a los espectadores las
emociones de tu personaje. En todos los personajes quieras o no siempre aportas
un cachito de ti, estas en el fondo del personaje sacando algo tuyo, como un
gesto, una palabra o una mirada, es algo que no se puede evitar, pero que
complementa perfectamente.
5. ¿Como los preparas?
Lo
primero de todo estudiar bien el texto, para mi es primordial entenderlo y
saber a donde va mi personaje y el entorno en el que se desarrolla todo. Una
vez que dominas el texto tienes total libertad para jugar con el. Si dominas el
texto todo lo demás viene solo.
6. ¿De los personajes que has
interpretado cual o cuales te han marcado más?
Yo
intento no llevarme nada de los personajes, no por nada, solo por no acabar
viciada con alguno en concreto. Me quedo con la experiencia, con la gente que
he conocido, con lo que aprendo, pero intento no llevármelo una vez terminado
mi rodaje. Como cualquier otro empleo supongo.
7. ¿Qué te hace perder la sonrisa?
Uffff,
la sonrisa no la quiero ni la pierdo nunca, pero no puedo con los abandonos de
animales. Eso me parte el corazón. A parte de eso, ni la pandemia me la ha
quitado.
8. ¿Crees que en nuestro país se cuida a
la cultura?
J
aja ja, la pregunta es va con trampa verdad? Tú qué crees, no tenemos ayudas de
ningún tipo, cierran cines, teatros, cuando el foco de infección allí es casi
nulo. Tengo compañeros que lo están pasando realmente mal y no tienen acceso a
ningún tipo de ayuda. Por lo que a nuestros políticos les importa poco la
cultura. Es algo que no está en sus prioridades ni lo estará.
9. ¿Qué sería la humanidad sin las artes
escenicas?
Aburrida,
jajaja. Es que no me lo puedo imaginar, es imposible.
10.
¿Con
que sueñas Carmen?
Sueño
con poder vivir de mi pasión y mi trabajo como actriz, sueño con que pase todo
esto y podamos volver a relacionarnos, lo echo de menos. Sueño con viajar,
saludar, reunirme, bailar, salir sin miedo. En fin no hay sueños imposibles si
lo intentas.
Entrevista: Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario