NURIA ENRÍQUEZ: “LA MÚSICA ES UNA PARTE FUNDAMENTAL EN MÍ DÍA A DÍA”
Nuria
Enríquez es una madrileña, maestra de Educación Infantil, practica el tiro con
arco y su pasión es la música, desde el 1 de julio al podemos ver tocar en las
calles de Madrid cantando versiones de otros artistas y también temas propios.Una entrevista con
mucha música, simpatía y verdad.
¿Quién
es Nuria Enríquez? Preséntate por favor
Me llamo Nuria, tengo 23 años y soy de Madrid. Soy
maestra de Educación Infantil y desde hace 6 años practico tiro con arco. Desde
pequeña me ha gustado mucho la música y he formado parte de diferentes coros
como el Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid. También he participado en
pequeñas obras de teatro musical y recibí clases particulares de canto durante
4 años. En abril solicité la licencia de interpretación musical en vías
públicas y tras concedérmela comencé a tocar por las calles de Madrid el día 1
de julio (ya que la licencia se divide en semestres y este comenzaba el día 1).
Además, desde este año hago canciones personalizadas
para cumpleaños, bodas, regalos…
1. ¿Qué significa la música para ti?
La música es una parte fundamental en mí día a día. Si
tengo que recoger, hacer un trabajo, cocinar, ir a algún sitio o simplemente
estoy sentada en un parque o en casa sin hacer nada, siempre hay música de
fondo. Incluso en el cole, mientras los niños desayunan, juegan o tienen tiempo
libre, ponemos música desde el ordenador.
2. Cantas en la calle ¿Cómo resulta la
experiencia de un contacto tan directo con la gente?
Es muy satisfactorio ver cómo la gente se acerca a
decirte lo mucho que le gusta como cantas o lo que transmites y la cantidad de
mensajes que llegan a través de redes sociales.
Sin embargo, igual que tiene esa parte positiva,
también tiene una parte negativa y es que hay gente que se acerca, que ha
bebido de más o cuyo comportamiento no es el correcto y resulta incómodo e
incluso agresivo.
Aun contando con esto, siempre hay más momentos
buenos que malos.
3. Haces versiones de otros artistas
¿Tambien cantas temas propios?
¡Si!, de hecho, hay gente que viene normalmente a
verme o que ha pasado algún otro día y me piden que cante mis canciones. Ahora
mismo tengo dos canciones publicadas. Una de ellas solo está en YouTube y se
llama “Nuestra canción”, esta es la primera canción que escribí. La otra se
llama “Después de la tormenta”, está disponible en todas las plataformas
digitales y tiene un videoclip en mi canal de YouTube.
4. ¿Cuál ha sido el mejor momento
cantando en las calles de Madrid?
No podría elegir solamente uno. Aunque llevo tocando
desde el día 1 de julio, antes había cantado con otros músicos ya que son
amigos míos y sabían que cantaba así que siempre hacíamos alguna versión.
En términos generales me quedaría con los mensajes
de la gente, aunque una de las cosas que me hace mucha ilusión es ver que hay
gente que se sabe mis canciones y las canta conmigo.
5. ¿En qué proyecto estas trabajando ahora?
Como he dicho anteriormente, aunque tengo dos
canciones publicadas, solo una de ellas está disponible en plataformas
digitales, por lo que ahora mismo estoy grabando “nuestra canción” con buena
calidad para poder subirla también a plataformas.
Además, sigo haciendo las canciones personalizadas,
componiendo temas propios e intentando organizar algún concierto.
6. ¿Cuáles son tus referentes musicales?
Mi mayor referente siempre ha sido Pablo Alborán. Yo
canto desde que tengo uso de razón, pero justo empecé a recibir clases de canto
cuando conocí a Pablo Alborán. La voz de Pablo es muy característica, y como
siempre he intentado cantar sus canciones exactamente como son, he aprendido a
cantar de una manera que antes no conocía. Si es cierto que al principio no me
salía y tenía que repetir partes de las canciones una y otra vez hasta que
sonaba medio decente, pero poco a poco me empezó a salir de forma natural. Por
otro lado, considero que es igual de importante cómo te muestras a tus
seguidores, los valores que te representan y el respeto y eso es algo a
destacar de él.
Además, tengo otro referente al que no sigo
únicamente por su voz o sus canciones. Muchas veces me preguntan si me gustaría
dedicarme a la música. La respuesta es fácil, sí. Sin embargo, también me
gustaría poder seguir dedicándome a la docencia. ¿Sabéis lo típico que nos
preguntaban cuando éramos pequeños de, a quién quieres parecerte? y las
respuestas suelen ser, “yo quiero ser como tal futbolista” o, “yo quiero ser
como tal cantante” o “yo quiero ser como tal científico”, pues yo quiero ser
como Marino Saiz. Es otro de mis referentes precisamente por eso, porque es
maestro y se dedica también a la música.
7. ¿En tu opinión que sería la humanidad
sin la música?
Creo que es imposible vivir sin música, no conozco a
nadie que me haya dicho que no le gusta. Al final es algo natural en el ser
humano. Simplemente no creo que pudiésemos vivir sin ella.
8. ¿Qué te hace perder la sonrisa?
Pocas cosas me hacen perder la sonrisa, de hecho,
siempre me estoy riendo. Sin embargo, no soporto las injusticias, la gente que
se considera superior o que discrimina o rechaza a otras personas simplemente
por ser.
9. ¿Con que sueñas Nuria?
Ahora mi meta principal es poder compaginar mi vida
profesional como maestra de Educación Infantil con la música. Además, me
gustaría poder seguir sacando mis propias canciones.
Entrevista:
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario