EL OLVIDO QUE SEREMOS
“Narra de manera íntima la historia de un hombre bueno, el médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social y hombre de familia. Un destacado médico y activista por los derechos humanos en el
Medellín polarizado y violento de los años 70. La trama
relata la vida del doctor y padre de familia, preocupado tanto por sus hijos
como por los niños de clases menos favorecidas. En su casa se respiraba la
vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor, pero la violencia ambiental
del país condicionaba la vida de todo su entorno”.
Fernando Trueba nos cuenta en
esta película la historia de un hombre bueno en todas las
facetas de su vida, un doctor padre de familia que no es ajena ante las
injusticias que se producen su país Colombia.
Basada en libro del mismo título
escrito por Héctor Abad Faciolince hijo del doctor Abad y adaptada
al cine por Daniel Trueba.
Es una película magistral, un canto a la vida y a la familia.
La elección de Javier Cámara ha sido acertadísima. En un primer momento se pensó en algún actor colombiano –la película es de esta nacionalidad- pero la familia de
Hector Abad Gómez
insistió que tenía que ser el actor español por su gran
parecido con su padre, luego borda su papel, no en vano es un gran actor.
La película va calando poco a poco en el espectador, esta
muy bien contada y es necesario contar historias de personas como Héctor Abad Gómez, un hombre que alzó la voz ante la injusticia, que no calló pese a
que se lo sugirieron de muchas maneras.
Una gran película con un gran elenco donde hay escenas de pura
vida y de gran dolor.
En definitiva una película muy bien hecha, que llega al corazón del espectador, por lo que cuenta, que es la vida
de un hombre comprometido con su familia y con la sociedad. Un hombre bueno que
bien vale la pena conocer su vida.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario