LA DOBLE MUERTE DE UNAMUNO
El 31 de diciembre de 1936 en
su casa de Salamanca fallecía Miguel de Unamuno, unomde los grandes intelectuales de nuestro país. Meses antes en el paraninfo de la Universidad de
Salamanca tuvo un encontronazo con el fundador de la Legión Millan
Astray. Eso marcó el declive
y tal vez la muerte en vida de Unamuno.
Este libro de Luis García
Jambrina y Manuel Mechón, nos habla de esos días y es un complemento del documental Palabras para un fin del mundo.
Trata con mucho rigor y
objetividad los puntos oscuros que rodearon a la muerte del autor de “Niebla” o “La tía Tula”, pero lo hace sin ningún tipo de sensacionalismo, solo mostrando los hechos
y las dudas que pueden surgir ante ese hecho.
Por el libro se muestran
personas más o menos cercanas a Miguel de Unamuno. También de la soledad que
vivió desde aquel 12 de octubre hasta el día de su muerte.
Un hombre que era incómodo,
que no se callaba ante nada ni ante nadie.
Narra también
cómo la Falange se apropió de la persona de Unamuno desde el momento de
su funeral. Tiempo antes de su muerte en una entrevista dijo que la Falange era
peligrosa, pero ellos lo quisieron hacer uno de los suyos y apropiarse de su
pensamiento.
Un libro profundo, que nos
acerca a unos últimos
meses donde Miguel de Unamuno estaba enclaustrado en su casa, solo rodeado de
su familia, unos meses difíciles de un hombre que siempre trató de defender la verdad y la justicia,
creándole más de un problema. Un libro
escrito con mucho rigor, buen criterio y que ayuda a profundizar en una figura
importante de nuestra historia y que tal vez no ha recibido el reconocimiento
que merece. Tratando de parafrasear a esta gran figura de nuestro pensamiento,
Miguel de Unamuno fue víctima de los "Hunos y de los Hotros".
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario