LOS SANTOS INOCENTES

 



 

SINOPSIS

Extremadura profunda. Años sesenta. Una familia pobre, la de Paco "El Bajo”. Sirve en el cortijo del señorito Iván. Un régimen de explotación casi feudal. Parece detenido en el tiempo, pero se divisan, tímidamente, algunos aires nuevos. Es época de caza. Paco se ha tronzado el peroné. Las presiones del señorito Iván para que lo acompañe en las batidas a pesar de su estado sirven para retratar la crueldad, los abusos y la ceguera moral de una clase instalada en unos privilegios ancestrales que considera inalienables y que los protagonistas soportan con una dignidad ejemplar.

 

 

FICHA ARTÍSTICA

Reparto

Paco El Bajo: Javier Gutiérrez

Azarías : Luis Bermejo

Señorito Ivan : Jacobo Dicenta

Régula: Pepa Pedroche

Don Pedro: Fernando Huesca

Quirce: José Fernández

Doña Pura: Raquel Varela

Nieves: Yune Nogueiras

Marquesita y niña chica: Marta Gómez

 

Autor: Miguel Delibes

Versión: Fernando Marías y Javier Hernández-Simón

Dirección: Javier Hernández-Simón

Escenografía: Ricardo S. Cuerda

Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo

 

 

CRÍTICA

La novela de Miguel Delibes Los santos inocentes” es una de las grandes obras del siglo XX, si a eso le añadimos que su versión cinematográfica es una obra maestra donde entre otros se puede ver a Alfredo Landa, Paco Rabal, Terele Pávez o Juan Diego convirtiéndola en un clásico de nuestro cine.

Hacer la adaptación teatral era todo un reto, un reto del que Fernando Arias y Javier Hernández Simón consiguen salir airosos con una versión y dirección de muchos quilates. Si a esto le añadimos un reparto de lujo encabezado por Javier Gutiérrez -Paco El Bajo-: Pepa Pedroche -Régula-, Luis Bermejo – Azaría-, Jacobo Dicenta -Señorito Iván. Todas las piezas encajan perfectamente para convertir esta obra teatral en imprescindible de ver.

Un retrato real de una época donde los señoritos eran eso señoritos y trataban a sus sirvientes como propiedades a su servicio disfrazando la tiranía en misericordia y piedad pero nada más lejos de la realidad.  No les importa si sufren o padecen, lo que realmente quieren es que estén cuando ellos quieren, no importa su estado de salud. Jacobo Dicenta, Luis Bermejo y Javier Gutiérrez bordan sus personajes como también lo hace Pepa Pedroche – cómo me gusta esta actriz, cada uno de los personajes que le he visto interpretar son una lección magistral de estar sobre un escenario.

Fernando Huesca es otro de los actores imprescindibles en cualquiera de los montajes que quieran tener a un interprete solvente y de gran solidez interpretativa.

Con el paso de los años esta versión de Los santos inocentes” se convertirá en un clásico de nuestro teatro, pues tiene todo para serlo. Tanto por sus intérpretes, director, luces, escenografía y espacio sonoro todo cuidado con mimo hasta el mínimo detalle. En nuestras retinas y oídos queda el grito desgarrador y el rostro de dolor de Azarías diciendo  entre lagrimas Milana bonita” . Una gran obra sin duda alguna.

 

Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO