TODAS LAS CANCIONES DE AMOR
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Andrés Lima
Autor:
Santiago Loza
Dramaturgia:
Eduard Fernández
Andrés Lima
Santiago Loza
SINOPSIS
En ‘Todas las canciones de amor’ nos habla una mujer -una madre- de los misterios cotidianos: “Cuando lo inexplicable se
repite una se da cuenta de que la realidad ha sido tomada por el asombro”. Desde ese asombro nos habla una mujer al final de
su vida. De madre a hijo. De hijo a madre. Nuestra MADRE no tiene nombre. Las
que sufren, las que buscan con desenfreno percibirse a sí mismas, no tienen nombre, como si a través de ese no nombre se pudiese nombrar a todas. El
alzheimer, el olvido, el recuerdo y el amor.
CRÍTICA
Sencillamente magistral es la interpretación de Eduard Fernández en esta obra. Encarna a su madre que falleció no hace mucho, pero representa a muchas madres. Vestido con un camisón y una peluca, Eduard se mimetiza con su personaje,
desaparece el actor y aparece esa madre que tanto quiso y que también homenajea. Va mucho más allá de poner un determinado timbre de voz. Realmente ves a una madre que se resiste a olvidar,
el amor que dio en su vida y lo que quiso a su hijo.
Hay momentos que el corazón se te encoge y que, como es el caso del que
escribe esto, te lleva a experiencias vividas, donde los ancianos van directos
al olvido por esa enfermedad que les hace olvidar de quién son, lo que hicieron
y cómo vivieron.
Una escenografía muy cuidada. Esa cocina donde se desarrolla la acción, es la cocina de cualquier hogar de años pretéritos.
El tándem que
forman el director Andrés Lima y Eduard Fernández
garantiza que el proyecto llegara a buen puerto, como así es y que calara con
profundidad, como así es. Nos hace reflexionar sobre el amor materno, cómo una
madre ama a su hijo y también del vacío que deja en su descendiente, el amor que se
profesan. Eduard sabe, de una manera exquisita, reflejar estos dos amores de
ida y vuelta.
El texto de Santiago Loza es maravilloso y la
adaptación de Lima y Fernández lo acercan más al público, si cabe.
Es una obra conmovedora donde todo funciona a la
perfección. Eduard Fernández está sublime, dominando la escena y el tiempo con la precisión de un metrónomo.
Disfrutas de una obra de teatro que te lleva a las
raíces del amor, la entrega y la devastación de una enfermedad como es el Alzheimer,
Estamos sencillamente ante una obra maestra.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario