LA SOLEDAD DE PERICO

 



 

Pedro, ese niño segoviano que soñaba con conseguir grandes gestas ciclistas y que vio su sueño cumplido. Hoy, una vez retirado del ciclismo profesional, nos vuelve a acercar su experiencia en este libro. Nos habla de grandes momentos, también de derrotas y de soledad, mucha soledad, pues en el pelotón, aunque estés rodeado de ciclistas, te puedes sentir muy solo.

Hablar de Perico Delgado es hablar del ciclismo como fenómeno de masas. Pero hasta llegar a eso tuvo que beber muchos tragos de hiel. Ese primer Tour donde los ciclistas eran mirados como inferiores, pero a base de trabajo y de no rendirse se supieron hacer un sitio entre los grandes. Luego vino Indurain y dinamitó todo convirtiéndose en el emperador del Tour de Francia. Pero hasta que eso se hizo realidad, los Ángel Arroyo, Julián Gorospe, Enrique Aja o el propio Perico Delgado corrieron ese Tour de 1983 pese a que nadie les recomendaba que lo hicieran.

La gloria le llegó a Perico Delgado conquistando el Tour de 1988. También ganó la Vuelta a España de 1985 y 1989. La primera de ellas con una escapada histórica con Pepe Recio,  que le hizo recortar más de seis minutos al líder, Robert Millar en la penúltima etapa.

Aprendió de las victorias, pero sobre todo de las derrotas, de los despistes la que liaste Perico en el prólogo del Tour de 1989- y también de las polémicas fuera de la carrera como la que mantuvo con el periodista José María García, o de episodios desgarradores como el fallecimiento de su madre cuando Perico estaba disputando el Tour de 1986.

Un libro realista escrito por un ciclista  que levantó pasiones y por Ainara Hernando

Los amantes del ciclismo disfrutarán leyéndolo, también los aficionados al deporte en general y los llevará al comienzo de la época dorada de nuestro ciclismo. Ese joven segoviano poco podía imaginar que muchos de sus sueños, años después, se harían realidad.

 

Alberto López Escuer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO