Aurora García:"Me gusta demasiado la música y muy poco las etiquetas"



Aurora García es una cantante que se ha trabajado cancion a cancion su carrera, pasando momentos difíciles pero que ha considerado necesarios. Una gran artista que disfruta sobre el escenario.Lleva tiempo recogiendo el fruto de su esfuerzo.

  1. ¿Cuándo tuviste claro que te podías dedicar profesionalmente a la música?

Pude imaginarme la posibilidad de vivir de la música cuando empecé a trabajar una vez a la semana en un club de jazz de Madrid a los 19 años. Cantar en directo ya no iba a ser cuestión de hacer conciertos aislados cada “x” meses con las bandas que tenía entonces. 


Aun así, no me daría para vivir. 

Tuve que trabajar mientras en otros trabajos no musicales y cantar en muchos proyectos, jams sessions, etc. para poder ganar experiencia y empezar a entrar en el circuito de músicos poco a poco.


Tras unos cuantos años compaginando trabajos, estudios y adentrándome más en la escena musical, tuve la suerte de que me echaran de mi trabajo para dar el salto y apostar por la música. Años muy precarios económicamente hablando, pero necesarios. 


  1. ¿Un musico nace o se hace?

Ambas cosas. Pero creo que primero se nace. Independientemente de que te dediques a ello o no.

El arte te elige. No lo eliges tú.  Y después, por supuesto, hay que trabajarlo, como cualquier otra disciplina, requiere entrenamiento y preparación.


  1. ¿Cuáles han sido tus referentes?

Muchísimos y de diversos estilos. Y no dejo de tenerlos. Pero podría decir que principalmente, artistas de soul, jazz, rock, blues, R&B, pop anglosajones. 


  1. ¿Con que estilo te sientes más cómoda?

Difícil de contestar. Me encanta cantar jazz en un club cercano y cálido tanto como cantar rock en un gran escenario hasta que te sangren los oídos. Me gusta demasiado la música y muy poco las etiquetas.


  1. Has colaborado con grandes cantantes y grupos ¿Con cual de ellos te hizo ilusión hacerlo?

Me hace ilusión en general compartir música con las personas. Sobre todo si son buena gente, fieles a su arte y sinceros en su discurso. Y por supuesto si me gusta la música que hacen. 

Voy a citar una colaboración curiosa e inesperada que hice con los Vintage Trouble. Que sin conocernos, me invitaron al escenario en uno de sus conciertos. Fue una gran experiencia.


  1. ¿Es difícil vivir de la música?

Sin duda. Desafortunadamente porque en los tiempos en los que vivimos, todo el proceso sale de tu esfuerzo y bolsillo. 

Ahora los músicos tenemos que ser compositores, mánagers, diseñadores, editar video, comunity manager,  técnicos de sonido, conductores… y dejar la música para lo último.


  1. ¿Piensas que en nuestro país se cuida la cultura?

Por un lado, creo que se está empezando a crear conciencia de la importancia del arte en nuestras vidas. Parece que empieza a haber más apuesta por parte de las instituciones para proyectos culturales, pero tengo mis reticencias. También desgravan mucho en hacienda por invertir en cultura, ja,ja,ja.

Sigo pensando que las apuestas más interesantes salen desde la autogestión de pequeñas agencias de promoción, management y festivales. Pequeñas o medianas discográficas y artistas que no entran en el radar de las grandes discográficas. 

Antes se apostaba por el talento. Ahora apuestan si tienes muchos seguidores que te has currado previamente o si tu producto es fácil y barato de vender.


  1. ¿En que proyecto estas trabajando ahora?

En otros que me siguen aportando experiencia, otra vivencias al margen de ser la cara visible, aprendizaje y me soportan económicamente. Mientras compongo con tranquilidad para mi proyecto en solitario.


  1. ¿Qué te hace sonreír?

Muchas cosas. Me río con mucha facilidad. Pero sobre todo, pasar tiempo con buena gente, la naturaleza y estar conectada conmigo misma. 


  1. ¿Con que sueñas Aurora?

Con vivir ligera. Necesitar poco y ser consciente de lo importante sin enroscarme en lo que se supone lo que debe ser. Eso nos machaca a todxs. 


Entrevista: Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO