MILA PAYO:" LOS PERIODISTAS CREO QUE AHORA SON MÁS NECESARIOS QUE NUNCA"





Mila Payo es una de las reportera del programa "Comando Actualidad" que se emite e RTVE. Mila es una periodista de gran trayectoria que ha trabajado duro por conseguir su sueño desde que era niña. De todo ello hablamos en esta entrevista.

1. ¿De dónde te viene la vocación de periodista?

Mi vocación al periodismo viene muy marcada desde pequeña. Recuerdo querer presentar los actos del colegio, contar lo que ocurría como si de una primicia se tratara…La suerte es que me preguntes esto hoy y que hagas recordarme a mí misma. Me provoca una sonrisa de satisfacción porque me lo propuse. Ser periodista es un sueño cumplido, sí; saber qué es lo que quieres hacer desde pequeña ayuda mucho a estar focalizada. Luego, en la carrera, te llega la primera bofetada de realidad y te pone los pies en el suelo. Los sucesos de nuestra sociedad te lanzan los primeros envistes y es cuando te enfrentas a un periodismo más rudo, competitivo y hostil de aquel que soñabas. Empieza la lucha por mantener ese sueño cumplido y, más si cabe, mantener el cumplimiento de ejercer tu soñado derecho de la Información. 

 

 

2. ¿Cómo ha evolucionado el periodismo desde que tú comenzaste?

Todos tenemos que adaptarnos. Los periodistas creo que ahora son más necesarios que nunca. Tanta desinformación hay que acotarla. La evolución del periodismo es  necesaria y está marcada por el crecimiento vertiginoso de las tecnologías. Aquel periodismo que planté en el año 2000, cuando inicié la facultad, nada tiene que ver con el actual. La televisión no es como entonces la veíamos.

Por suerte, la tecnología ha venido a impulsar la inmediatez de la presencia de la prensa  en acontecimientos claves. El periodista ha ido creciendo durante estas décadas y estamos ante una prensa muy activa en las guerras, conflictos, investigación, entretenimiento… El problema es el uso y abuso de una información tan inmediata, las falsas noticias y la falta de contraste. Eso es lo que ha perjudicado a una información veraz. Pero ¿cómo se controla esto??

La pandemia aceleró toda nuestra forma de consumir y eso marca una nueva era en la información. Los contenidos son a la carta y doctrinados. La televisión, como hace tan solo 5 años, ya no se concibe ni se consume. La prensa escrita y la audiovisual tiene que trabajar bien y mejor; incluso, parecerlo aún más.

 

 

3. ¿Cuáles han sido tus referentes?

Mis referentes en el periodismo han sido toda una generación pionera, Iñaki Gabilondo, Jesús Hermida, mi querida Concha García Campoy… Son algunos con los que he podido interactuar y tuve el honor de ser enseñada. Aunque pienso que las grandes lecciones las dan tus compañeros, todos y cada uno de ellos que he tenido. Ellos te ponen el alerta y te hacen mejorar. 

Detrás de un periodista también hay una gran persona. 

 

4. Has sido docente en la Universidad Europea ¿Cómo ves a los periodistas del futuro?

Los nuevos y frescos periodistas vienen con fuerza renovada. Me encanta ver y escuchar a una nueva generación enérgica, con la inquietud por la novedad narrativa y las ganas de crear. Creo que con una buena alianza de la información con la tecnología y la inteligencia artificial se puede llegar a hacer un buen periodismo digital 


5. ¿Tu mejor momento profesional? ¿Y el peor?

El mejor momento profesional siempre es el presente, para mí. 

El pasado, en nuestra profesión, cuenta aunque no te avala. 

El pasado lo llevas puesto y te permite hacer lo que haces hoy. 

"Comando Actualidad" es un programa que me ha dado tablas, seguridad, lecciones de vida, historias y familia. 

Soy una más de un equipo que hemos crecido juntos, hemos forjado un formato y hemos demostrado que hacer reportajes sirve e ilustra mejor las historias. Es un Ejemplo de denuncia, compromiso social con una forma entretenida de expresarlo

"Comando Actualidad" muestra y cuenta. Encendemos la cámara y empieza el reportaje. Es la clave del reporterismo respetar q la historia está viva y está a disposición de lo que está pasando. 

 

 

6. ¿En donde reside el éxito de “Comando Actualidad”?

Para mí el éxito del formato es que se trata del reflejo de la sociedad, los protagonistas son anónimos que quieren contar su historia y el reportero es uno más que se une a su vida. Todo en  un espacio que al espectador también se le involucra. 

 

7. ¿Cómo elegís los temas?

Elegir los temas es una ardua lucha entre reporteras, reporteras, jefes y grandes superiores. Tenemos libertad para plantear. 

 


8. ¿El reportaje que más te ha marcado?

Pues creo que ya he superado los 300 programas y elegir uno es complicado.

Me quedo con un antiguo que se llamaba “Encerrados” donde hice espeleología y fue un auténtico reto. El trabajo con tu cámara se deja ver y, muestra que pensar en equipo, es lo que nos hace crecer y es una de las claves para poder sacar un brillante reportaje. 

 

9. Eres una mujer de acción, en un futuro ¿Te ves trabajando en un despacho?

Hacemos trabajo de “mesa” no me fascina pero no queda más remedio. Espero poder seguir trabajando en la “calle” muchos años más. 

 

10.            ¿Con qué sueña Mila?

Que sueño??

Pues sigo creyendo en el derecho a la información, en que contar también es entretener y sueño con poder conjugar esto en un nuevo formato. 

Así q me toca seguir despierta soñando con poder hacer un buen trabajo y que esté me brinde buenas y nuevas satisfacciones. 

 

 

Entrevista: Alberto López Escuer


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO