IMENA GODÓ:“ME GUSTA MUCHO INTERPRETAR PAPELES DIFERENTES Y DIFICILES”

 



Por las venas de Imena Godó corre la interpretación en estado puro, no hay reto que no se atreva a afrontar, es audaz, observadora y comprometida con la sociedad, todo ello lo refleja cada vez que escribe o actúa.



    1. ¿Una actriz nace o se hace?



Desde mi opinión, una actriz más bien se hace. Es decir, hay actores y actrices con unas aptitudes innatas, pero estas se tienen que desarrollar a base de aprendizaje continuo. De lo contrario no se consigue. Se necesita mucha formación y técnicas de aprendizaje continuo. Cuanta más formación y trabajo de uno mismo mejores actores y actrices.


    1. Escribes tus monólogos ¿De dónde te surge la inspiración?



Me gusta contar historias que me han podido pasar a mi directamente o he podido vivenciar de cerca, aunque no sean exactamente iguales a las que he podido vivir, me gusta mucho transformarlas o enfocarlas de diferente manera y así construir algo nuevo. Creo que es una forma de expresar lo que sientes.



    1. ¿Qué papel juegan las Redes Sociales en vuestra profesión?



Las redes sociales, para los actores y actrices, es una potente herramienta para darnos a conocer. Además de dar visibilidad a los proyectos de actuación en los que estamos involucrados. Creo que también es una manera de llegar a mucha gente, para que puedan disfrutar de nuestro trabajo y que nos conozcan.



    1. ¿Las nuevas plataformas son sinónimo de más trabajo para los profesionales de la interpretación?

Por supuesto, cuando más plataformas generando nuevo contenido mucho mejor. Esto crea mayor demanda de actores y actrices que sólo puede ser bueno para el sector.



    1. ¿Recuerdas tu primera vez sobre un escenario?

Me acuerdo perfectamente, yo iba a clases de interpretación en el colegio, tendría unos 11 años, y representamos la “Zapatera prodigiosa” de Federico García Lorca. Tuve que interpretar al niño. Este personaje era la única persona del pueblo con la que se llevaba bien la zapatera. Me acuerdo lo contenta que estaba porque me asignaron este personaje.

Recuerdo perfectamente los días de ensayo y el día del estreno, Todavía me acuerdo del guion y, de cómo los focos me deslumbraban y no veía al público cuando me dirigía a ellos para hablarles, estaba muy feliz y no tenía nada de miedo esccénico. Jamás lo olvidaré.





    1. ¿Que personajes de los que has interpretado te ha marcado más?

Marcar no, pero hubo un personaje con el cual me sentí bastante incómoda a la hora de interpretarlo, ya que tuve que invadir y encarnar la vida de ese personaje con características personales que no me hacían sentir cómoda. Fue un cortometraje sobre un trabajo abyecto. Era difícil y distinto a todos los trabajos que había hecho hasta el momento, pero realmente quise hacerlo, quise hacer algo diferente. Me costó, pero, con mucho trabajo, al final pude hacerla accesible y sentida por el público. Me gusta mucho interpretar papeles diferentes y difíciles.




    1. ¿Como te definirías como persona?

Soy una persona muy audaz, con mucha energía, muy feliz y sobre todo me considero muy emocional. Tengo muchísima empatía y me preocupo mucho por los demás. Me siento muy cómoda cuando ayudo a las personas que me necesitan. Soy luchadora, constante y perseverante para conseguir mis objetivos que los suelo tener siempre muy claros, aunque a veces no sea fácil.



8. ¿Cuáles han sido tus referentes profesionales?



Sin duda desde muy pequeñita Meryl Streep y Robert de Niro. Los considero unos grandes referentes en mi carrera.



9. ¿Que te hace sonreír?



Creo que gran parte de mi vida la paso sonriendo. No se cómo explicarlo.

Ver a la gente feliz me hace sonreír, escuchar buenas noticias en la televisión, encontrarme con la gente que quiero y que me quiere, el poder ayudar a los demás. Levantarme y saber que empieza un nuevo día… Son muchas cosas las que me hacen sonreír. Soy una persona muy agradecida con todo lo que tengo, con las cosas que me voy encontrando. Aunque a veces, como a todo el mundo le puede pasar, nos vienen baches que siempre intento superarlos de manera positiva, me aferro a lo positivo y luego intento pasar página y apoyarme en lo que me hace feliz, que son muchas cosas.





10. ¿Con que sueñas Imena?

Sueño con un mundo sin guerras y sin pobreza, donde todos pudiéramos vivir en paz. Con un mundo más repartido, donde todos supiéramos respetarnos, ayudarnos y pudiéramos colaborar en armonía. Un mundo donde no hubiera maldad ni violencia, donde la riqueza no fuera solo medida en dinero sino en todos los aspectos de la vida.





Entrevista: Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO