El 47








FICHA ARTÍSTICA 

 Eduard Fernández Salva Reina Carlos Cuevas Zoe Bonafonte Clara Segura Óscar de la Fuente Lolo Herrero David Verdaguer Vicente Romero María Morera   Guion: Marcel Barrena Beto Marini   Dirección Marcel Barrena  

 SINOPSIS   

 El 7 de mayo de 1978, Manuel Vital, un conductor de Transportes de Barcelona y líder sindicalista, en su doble condición de vecino de una zona olvidada, secuestró un autobús articulado de la línea 47 para demostrar que e transporte público que reclamaba Torre Baró podía llegar, dijeran lo que dijeran las autoridades, a través del único acceso que tenía el barrio.           

 CRÍTICA 

 Una lucha vecinal sin cuartel, muy bien narrada, de una barrio a las afueras de la Barcelona de los años 70, que después de salir de su tierra para conseguir lo básico, un grupo de familias se tienen que enfrentar al olvido de la clase política, que les niega hasta lo más básico para poder sobrevivir como son el agua, la luz, el alcantarillado y el transporte público. Una gran película que habla de solidaridad, justicia, compromiso y tragedia. A perro flaco todo son pulgas y los habitantes de Torre Baró son objeto de todo tipo de vicisitudes y ninguna buena, la verdad. Sólo se tienen los unos a los otros y pese a que discuten en algunas ocasiones con alguna palabra más alta que la otra, saben que unidos pueden conseguir algo, solos la cosa se tornará imposible. Qué gran elenco compone esta película, encabezado por un Eduard Fernández que una vez más nos brinda una interpretación redonda y llena de verdad. Salva Reina está inmenso y sale de su zona de confort que es el humor, trabajo que le ha hecho conseguir el Goya al mejor actor de reparto – qué momento cuando oyó su nombre, no daba crédito y desató toda su alegría-. Clara Segura, otra galardonada con “El cabezón“, nos regala una actuación impecable, esa monja que se seculariza por amor y sigue luchando con su marido por tener un barrio con condiciones dignas -que no era mucho pedir-. Me parece una película preciosa. Viví en Barcelona y estuve en Torre Baró, alguna lágrima se me escapó viendo la película. La lucha de ese grupo de vecinos era desigual, David contra Goliat , la clase política representaba a esa clase política que, como siempre y merecidamente, no sale bien parada en esta película. Hacen vida esa frase de todo por el pueblo pero sin el pueblo, oyen las reivindicaciones de los habitantes de Torre Baro por boca de Manolo Vital – Eduard Fernández- y digo bien, que oyen pero no escuchan, tiene bastante con atornillarse a sus poltronas y llevárselo caliente cada mes, nada nuevo bajo el sol. Tienen que secuestrar un autobús para que se les haga caso . Actualmente la Asociación de Vecinos de Torre Baró sigue siendo reivindicativa y sigue en la brecha. Una película que habla de lucha, convivencia, emigración, amor y compromiso por conseguir, en este caso, un barrio mejor. En los Goya 2025 “El 47”  fue una de las triunfadoras consiguiendo Goya a la Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto (Clara Segura), Mejor Actor de Reparto (Salva Reina), Mejor Dirección de Producción, Mejores efectos especiales.   

 Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO