SARA GUERRERO:“QUIERO TRABAJAR EN PERSONAJES QUE ME NUTRAN COMO ACTRIZ”

 




Sara Guerrero es una actriz con un magnetismo especial, sus respuestas son un canto de amor a su profesión; desde esa primera vez en su colegio hasta la actualidad, la interpretación es su vida siempre lo ha tenido claro. Mujer vital, positiva y llena de energía.

  1. ¿Recuerdas tu primera vez sobre un escenario?

Sí, con mucho cariño. La primera vez que subí a un escenario tenía nueve años y fue en el colegio. La profesora me dio un papel protagónico y me hacía muchísima ilusión porque, además de tener mucho texto, tenía que cantar (y la música siempre me ha acompañado en todas las fases de mi vida). Mi personaje se llamaba Clara, un nombre que jamás olvidaré. Tampoco olvido los nervios antes de salir, la energía que se respiraba en el escenario entre mis compañeros y, sobre todo, la felicidad que sentí con los aplausos al ver a mis padres y abuelos emocionados. A partir de ahí supe que quería ser actriz.

  1. ¿Una actriz nace o se hace?

Se hace. Es cierto que hay personas con más o menos facilidad para ciertas cosas (conectar con las emociones, respetar el raccord, memorizar un guion, improvisar), pero ser actor o actriz depende de tantas variables que no se puede hablar del “talento” como un concepto objetivo y universal. El talento es subjetivo; el trabajo, no. Por eso, creo que la actuación tiene más que ver con un constante "hacer(se)" que con un don recibido al nacer.

  1. ¿Qué tiene que tener un personaje para que decidas interpretarlo?

Podría ponerme filosófica, pero, no solo actúo por amor al arte, también lo hago por dinero. Entonces, puedo aceptar un papel que no me resulte muy interesante (por ejemplo,

porque es muy cliché o tiene poco trasfondo) si está bien pagado. Aunque, hay algunos papeles que no cogería bajo ningún concepto: los que impliquen desnudos injustificados, los que pertenezcan a un guion misógino, o los que conlleven hacer daño a algún animal en acción.

Idealmente, quiero trabajar en personajes que me nutran como actriz, que formen parte de un buen guion y cuyo proyecto me abra puertas en el futuro.



  1. ¿Cuál o cuáles de ellos te han marcado más?

Protagonizar Manifest Antiromàntic ha sido, sin duda, mi mayor desafío como actriz y el proyecto en el que más he aprendido y disfrutado. Mi personaje, Miss, sacaba a relucir mi lado más gamberro y, de la mano de Pau Berga, Joan Palomares, Paula Pachón y el resto del equipo, conseguimos construir un un papel lleno de matices, con un gran arco y que no dejaba a nadie indiferente.

  1. ¿Eres más de drama o de comedia?

Me gustan ambas, pero me siento más cómoda en el drama porque es donde tengo más experiencia. ¿Mi género de ficción preferido? El thriller.

  1. ¿Cuáles han sido tus referentes profesionales?

De pequeña me encantaba Marilyn Monroe. Quería ser como ella en Con faldas y a lo loco e incluso tenía sus pósteres en mi habitación. Ahora, la actriz de la que más aprendo y admiro es Meryl Streep, por su versatilidad y maestría en la pantalla. También me gusta mucho la

naturalidad de Natalie Portman, el manejo de las emociones de Victoria Pedretti y el carisma de Olivia Molina y Macarena García. Por suerte, hay muchas actrices que me inspiran y de las que puedo absorber muchísimo.

  1. Cine, teatro o televisión: ¿dónde te sientes más cómoda?

En cine. Considero que es el medio más agradecido y justo con mi trabajo (a todos los niveles), aunque todavía tengo mucho que aprender.

  1. Antes de salir a escena, ¿en qué piensas?

Mi ritual tiene dos fases: primero, dejo la mente en blanco y me concentro, liberando los pensamientos intrusivos; después, me digo “Vamos, Sara, a por todas”. Y salgo a escena.

Vaciar la mente y olvidar los temas ajenos al trabajo antes de salir a escena es, para mí, crucial. Me permite estar despejada y receptiva.

  1. ¿Qué te hace sonreír?

Comer con mi familia, ver películas con mi pareja, jugar con mis conejas, pasear con amigos, hacer karate... Son muchas las cosas que me hacen feliz. Me siento muy afortunada por el círculo de personas que tengo en mi día a día y por el estilo de vida que llevo. Creo que es importante rodearte de gente que te cuide y a la que cuides, con quienes puedas ser tú mismo y compartir las aficiones y sueños.

  1. ¿Con qué sueñas, Sara?

    Sueño con seguir creciendo, tanto personal como profesionalmente. Dentro de unos años, me gustaría haberme asentado más como actriz y poder disfrutar más de los procesos, perdiendo el miedo al error y a la intermitencia de las oportunidades. Como hago karate, me encantaría en algún momento de mi vida interpretar a una guerrera al más puro estilo Kill Bill. Eso sería maravilloso.


Entrevista: Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO