Estamos ante las Memorias de Seymour
M. Hersh el último gran periodista americano, sus artículos han
copado las portadas de los grandes periódicos del
mundo. También ha vivido muchas polémicas
por su afán de buscar la verdad molestando a los poderosos, cosa que no le
importaba, pues estamos ante un reportero que defendía
su independencia profesional de una
forma férrea, soportó presiones de todo tipo,
empresariales, gubernamentales...Las superó, denunció
los errores que Estados Unidos cometió en
Chile, Cuba, Panamá y muchos lugares del mundo, desdiciendo el
relato oficial que no era veraz. En este libro se pueden leer detallas
desconocidos hasta ahora sobre la matanza de My Lai, en
Vietman, volvió a investigar el Watergate escándalo que le
costó la presidencia a Nixon,
o la dualidad de personajes como Henry Kissinger y Dick Cheney.
Leer estas Memorias es profundizar en la esencia del
buen periodismo, un periodismo que está en vías de extinción,
el que busca la verdad y no se vende a ningún amo, el que no acalla ningún tipo
de presión.
Periodistas como Seymour M. Hersh dignifican la profesión
de reportero, nos traslada a una manera de ejercer el periodismo con sonido de máquinas de escribir, investigaciones
arriesgadas y libretas para tomar anotaciones que en ocasiones removerían
los cimientos de los poderosos y como he podido leer sobre estas memorias. Un
libro que es también una lección práctica
de periodismo en su forma más elevada.
Cincuenta años de un gran periodista en forma de
Memorias muy interesantes de leer.
Alberto López Escuer
No hay comentarios:
Publicar un comentario