El próximo 17 de octubre Miguel Delibes hubiera cumplido cien años. Este acontecimiento se había preparado con mimo, pero el coronavirus lo ha
parado todo. Centenario de un gran escritor, eterno candidato alPremio Nobel de
Literatura. Nos mostró la España más autentica. Escribía desde su Valladolid natal. Era un hombre con raíces muy profundas. Novelas como Los santos
inocentes, Las
ratas, Camino... han marcado toda una época.Muchos nos hemos iniciado con la lectura de algunos
de los libros de Delibes. Mucho le debe la literatura de nuestro país a este escritor vallisoletano. Tuve el placer de
dirigir una adaptación teatral de
Cinco horas con Mario, todo un reto, pues su protagonista Carmen Sotillo está asociada a la magnífica Lola Herrera, que bordó un monólogo que ha entrado en los anales de la historia
del teatro. Un libro que es un gran retrato de cómo era la sociedad española en los años sesenta y qué
papel ocupaba la mujer en la misma.
Miguel Delibes es un escritor cuya obra perdurara en
el tiempo, generación tras generación, es lo que tiene ser uno de los grandes, aunque él
nunca
se consideró como tal. Hombre sencillo que supo escribir
retazos de nuestra historia más reciente de una forma brillante. Con sus obras hemos llorado, nos
hemos enfadado, nos hemos sentido identificados con sus situaciones. Toda una
obra, la de Delibes, que nos ha llegado al corazón.
Miguel Delibes, un escritor centenario que
nos ha dejado una profunda huella con cada una de sus obras.
Alberto López Escuer
No hay comentarios:
Publicar un comentario